Cómo buscar y usar palabras clave long-tail en SEO

pavo real con un traje de humano en fondo azul y morrado con las palabras ¿que son las palabras long-tails?

En el mundo del SEO, la elección de palabras clave long-tail (o de “cola larga”) puede ser una pequeña joya escondida para atraer a esos clientes que realmente están buscando lo que ofreces. Hoy vamos a explorar cómo encontrar y usar estas palabras clave long-tail en tu estrategia, con un toque de humor y el ejemplo de “Posicionamiento SEO para WordPress en Jerez.”

¿Por qué las palabras clave long-tail no son para los que buscan fama y fortuna?

Si buscas visitas a millones, entonces las long-tail no son para ti. Pero si prefieres que tu audiencia sea pequeña, interesada y encantada con lo que ofreces, ¡entonces has encontrado tu pareja ideal! Las palabras clave long-tail son específicas y dirigidas a una audiencia que sabe lo que quiere. En lugar de competir con términos amplios como “SEO en Jerez” al usar una long-tail como “Posicionamiento SEO para WordPress en Jerez” tienes más posibilidades de posicionarte en búsquedas menos competitivas y llegar a esos usuarios que no están buscando cualquier agencia de SEO, sino la indicada para su caso particular.

Paso a paso para encontrar palabras clave long-tail usando herramientas SEO

1. Identifica tus palabras clave base

Como primer paso, identifica tus palabras clave principales, también conocidas como keywords base. En nuestro caso, la keyword base sería “Agencia de SEO en Jerez” Estas keywords amplias reflejan tus servicios y son el punto de partida para encontrar esas long-tail que se conectan con necesidades específicas de tus clientes.

2. Usa herramientas como Ubersuggest para analizar

Para quienes prefieren un enfoque sistemático, herramientas de SEO como Ubersuggest o Ahrefs son tus mejores amigas. Al ingresar tus palabras clave base en una de estas plataformas, puedes descubrir qué términos generan tráfico y qué variaciones pueden ser más específicas. Busca:

  • Volumen de búsqueda razonable: Aquí no buscamos fama mundial, sino asegurarnos de que haya al menos un grupo de personas interesadas en esa búsqueda específica.
  • Dificultad baja o moderada de competencia: Una menor competencia significa más posibilidades de brillar en esa búsqueda y captar la atención de un cliente que busca justo lo que ofreces.

Al analizar variaciones de “Posicionamiento SEO en Jerez,” podrías encontrar que “Posicionamiento SEO para WordPress en Jerez” es una búsqueda que tiene tráfico relevante y baja competencia.

3. Elige las long-tail que encajan mejor en tu estrategia

Selecciona palabras clave long-tail que se alineen con tus servicios y con la audiencia que quieres atraer. En este caso, “Posicionamiento SEO para WordPress en Jerez” tiene sentido porque los usuarios que la buscan probablemente ya entienden la importancia del SEO para sus sitios de WordPress. ¡Es un cliente potencial y listo para saber más de ti!

4. Optimiza tu contenido con estas palabras clave

No basta con identificar las long-tail: es crucial que se integren de manera natural en el contenido. Al crear contenido atractivo que usa estas palabras clave, mejora tu posicionamiento SEO y brindas un mensaje claro a los usuarios (y a Google) sobre los servicios que ofreces. ¡No olvides también incluir tu palabra clave base “Agencia de SEO en Jerez” en el contenido y enlazarla cuando sea posible! Esto permite a Google entender la estructura temática de tu sitio.

Métodos alternativos para descubrir palabras clave long-tail (sin herramientas SEO)

A veces, no es necesario depender de herramientas de SEO para descubrir nuevas oportunidades. Aquí algunos métodos que son tan accesibles como ingeniosos para identificar palabras clave long-tail:

Google Autocomplete y búsquedas relacionadas

Uno de los recursos más fáciles es usar la barra de búsqueda de Google. Al escribir tus palabras clave base, observa las sugerencias que aparecen en el autocompletado de Google. Estas sugerencias representan búsquedas comunes y son un buen punto de partida para palabras clave long-tail. También puedes ver las “búsquedas relacionadas” al final de la página de resultados, donde Google sugiere búsquedas similares que suelen hacer los usuarios.

Explora los comentarios y contenido de la competencia

Revisar lo que publican tus competidores y los comentarios de sus clientes puede revelar preguntas recurrentes o inquietudes de los usuarios. Este enfoque te permite descubrir temas relevantes y preguntas que se pueden convertir en palabras clave long-tail útiles. ¿Algunos usuarios preguntan constantemente cómo mejorar el SEO en WordPress? ¡Esa es tu señal! La frase “cómo mejorar el posicionamiento SEO en WordPress en Jerez” podría ser una excelente long-tail.

Explora comunidades en línea

Otra estrategia es observar comunidades en línea donde se encuentra tu audiencia. Plataformas como Reddit, Quora o grupos de Facebook ofrecen un vistazo a las preguntas y necesidades específicas de los usuarios. Observa cómo hablan y qué términos utilizan, ya que aquí puedes identificar palabras clave long-tail que conecten de manera natural con tu mercado.

Ejemplo práctico: “Posicionamiento SEO para WordPress en Jerez” como long-tail

Imaginemos que ya has decidido “Posicionamiento SEO para WordPress en Jerez” como la palabra clave ideal para tu estrategia. Aquí te dejo un ejemplo práctico de cómo integrarla en un párrafo natural:

“Si estás buscando una agencia de SEO en Jerez que realmente entienda las necesidades específicas de WordPress, nuestra experiencia en posicionamiento SEO para WordPress en Jerez asegura que tu sitio no solo atraiga visitas, sino que también logre mejores posiciones en Google.”

Este ejemplo usa la palabra clave long-tail de manera fluida y natural, al tiempo que enlaza con la palabra clave base. Además, este tipo de contenido ayuda a que los motores de búsqueda detecten la relevancia de tu página para ambas keywords.

Optimización de contenido: de lo general a lo específico

Una vez que tienes claro tu keyword base y las long-tail adecuadas, es hora de darle forma al contenido. Aquí algunos consejos:

  1. Prioriza el contenido que resuelva problemas: Crea artículos, guías o recursos que respondan a las preguntas de los usuarios o resuelvan sus problemas específicos. Por ejemplo, un artículo titulado “Cómo optimizar el SEO para WordPress en Jerez” es mucho más atractivo para un usuario que solo busca en Google “SEO en Jerez.”

  2. Enlaces internos bien estructurados: Usa enlaces internos de tu palabra clave long-tail hacia tu keyword base (y viceversa) para crear una estructura interna que facilite tanto la navegación como la relevancia SEO. A Google le encantan los sitios bien organizados.

  3. Cuidado con la sobrecarga de palabras clave: Evita la tentación de repetir palabras clave hasta el cansancio. Google detecta el “keyword stuffing” y puede penalizarlo. La clave es encontrar un balance natural.

Conclusiones: cómo las long-tail pueden hacer brillar a tu empresa en Jerez

Con estas tácticas, puedes posicionarte estratégicamente en los resultados de búsqueda, captando a esos usuarios específicos que buscan justo lo que ofreces. Al enfocarte en palabras clave long-tail como “Posicionamiento SEO para WordPress en Jerez,” no solo mejoras tu visibilidad online, sino que también atraes visitas más cualificadas y potenciales clientes que están listos para trabajar contigo. Porque al final del día, ¿quién necesita millones de visitas cuando puedes tener a los clientes perfectos?

Recuerda que la clave está en experimentar con diferentes métodos, usar tanto herramientas como la intuición para encontrar long-tails, y mantener el contenido siempre fresco y útil. En Digitera, sabemos que posicionarse bien no es cuestión de magia, ¡pero con estas estrategias, puede sentirse como tal!

Compartir la entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *